Parece que era ayer cuando escribía versos de la canción Primero de Noviembre de La Ronda de Boltaña...y casi casi, lo que hay que poner ahora son los villancicos...¡cómo pasa el tiempo! YA ando con los agobios de temarios, examenes, evaluaciones y festivales...así que para no agobiarme demasiado, voy a respirar y...relax!
Todo el mundo que me conoce, sabe que no me gustan especialmente los cambios...a veces creo que tengo algún gen autista perdido por ahí. Con todo y con eso, me he decido a hacer este pequeño cambio en el blog...creo que debería cambiar la foto del fondo por otra que se ajustara un poco más...pero quizá eso sean muchos cambios a la vez! Por ahora lo dejo así.
Ayer acudí a Utebo a ver el estreno de Mujeres en solfa. La verdad es que da impresión de repente ver que cuando salen los artistas ves que una de ellas es una persona con la que has estado codo con codo durante 2 años, compartiendo un poco de todo...te entran ganas de gritar, ¡es mi amiga!, pero te contienes por aquello de estar entre la gente. El espectáculo es bonico. Me senté a disfrutar, esa fue mi principal pretensión...y en gran medida lo consiguieron. Sandra...¡apúntate un sugus! Si alguien quiere saber un poco más del tema, aquí tiene el enlace con la web: http://chaminera.com/mujeres.html
Como ya viene siendo habitual, la actuación que tuvimos este sábado pasado en la Casa de Cultura estuvo genial...y además hubo llenazo!
La Compañía Gato Negro nos hizo pasar un buen rato de surrealismo, risas...qué digo risas, ¡carcajadas! y a la vez que todo esto, también te hacía reflexionar un poco.
Después de verlos te das cuenta por qué tienen un Premio Max...y también te das cuenta de la suerte que tenemos de poder disfrutar de estos espectáculos casi, casi, regalados...porque vamos a ver:
A la espera del concierto del día 3 de Diciembre, ayer celebramos a la Patrona con un pasacalles...bueno, pasacalles, lo que se dice pasacalles...vamos a dejarlo en que sacamos los instrumentos un poco del estuche...que no hubiera pasado nada por tocar un poco más...una vez mojados...lo mismo da.
El caso es que luego, así sin pensarlo, me encuentro en el Palacio de Congresos de Zaragoza disfrutando de Aida!
No había visto nunca ópera...y casi no la vemos...habían apagado ya el ordenador...les debimos dar pena...e incluso nos regalaron un Cd!
Dicen que es el arte total...va a ser que estoy de acuerdo. El único problema es que no cantan en español, jejjeje!
La buena noticia que os cuento hoy es que desde INLADIS estas Navidades nos ofrecen el "adoptar", porque en mi caso será eso, una adopción, un pino durante el periodo que duran las fiestas y luego conscientes de que tener un pino en casa es complicado, si quieres te lo recogen y lo utilizan para repoblar parajes de nuestra comarca.
Buffffffffffffff...esto de las buenas noticias diarias o cuasidiarias me parece que va a ser bastante complicado. En el periódico no he encontrado ninguna...
Mi buena noticia de hoy es de las que no salen en los periódicos...a no ser que sea alguno escolar. Hoy hemos hecho el último ensayo antes de la actuación que haremos los profes y amigos para celebrar el día de Santa Cecilia, que aunque es al día siguiente, nosotros lo celebraremos el lunes. No ha salido mal...todo se puede mejorar, pero bueno, en este caso con la intención casi, casi que nos vale.
Espero que a los chavales les guste y que se lo pasen tan bien como nosotros preparándolo, peor...chisssssssst....no se contéis a nadie, que es sorpresa!
El otro día en Yoga, Pilar, la profe, nos dijo que teníamos que llevar para el día siguiente buenas noticias. Aplicadica que soy, me afané en mirar periódicos buscando ansiosamente buenas noticias...os aviso por si lo intentáis, es complicado, peor busca que te buscará, alguna encontré. Propósito: Intentar escribir en el Blog buenas noticias que vaya encontrando.
Para comenzar(no me ha dado tiempo ni de mirar el periódico hoy), os pongo una de la semana pasada: El Cuarto Hocico ha recibido el premio Crearte...ole por ellos!
Muchas veces, cuando algún equipo de chavalillos de Ainzón viene a jugar a Mallén al fútbol, me voy a verlos. Generalmente los ves disfrutar, aunque en algunas edades eso de "lo importante es participar" ya les suena a cuento chino. También se ven a padres (y ahora hablo en general y no de estos equipos)que pierden los papeles olvidando que simplemente es un juego. He encontrado este corto que me ha encantado. Los niños no meten goles, pero tampoco les importa, se lo pasan bien. No saben por qué no meten ninguno...quizá porque no saben, porque son más pequeños...pero lo cuentan con una sonrisa en la cara. ...Si algún día metemos un gol...no se...saldré volando! Ojalá no se nos olvidara nunca el verdadero significado de la palabra JUGAR.
Pues nada, que ya ha comenzado la campaña electoral y se preveen cambios...me da a mi que esto va a ser de Guatemala a Guatepeor. Espero que por lo menos no sea por mayoría absoluta...